
Alegría en la Chimba por anhelado inicio de pavimentación de camino principal
Años, hasta décadas las familias de La Chimba en Ovalle han estado esperando la pavimentación de su camino principal. El polvo en suspensión y en épocas de lluvias el barro, eran dos inconvenientes constantes que las cerca de 500 familias del sector tenían que lidiar a diario. Pero el anhelo de la pavimentación de la Ruta comenzó a ser una realidad. Con una inversión superior a los $1.900 millones ya comenzaron las obras que abarcarán una pavimentación de 5.6 kilómetros.
El mejoramiento de la Ruta D633, Cruce Ruta 45-La Chimba-Cruce D529 contempla un ancho de calzada pavimentada de 6 metros con veredas. Además los trabajos generarán movimiento de tierra necesario para dar cabida al perfil tipo del camino, el que lleva una estructura de Base Granular de 20 centímetros de espesor para posteriormente colocar una capa de 7 centímetros de concreto asfáltico confinado a ambos lados con soleras.
Como obras previas considera una leve rectificación geométrica, obras de saneamiento como la construcción de 68 pasos de agua entre nuevos y reemplazos de los antiguos, construcción de cunetas y fosos revestidos y sin revestir, la colocación de 136 señaléticas, demarcación de pavimento y colocación de tachas
Para cerciorarse del inicio de las obras, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera; la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez y la consejera regional, Lidia Zapata llegaron hasta el camino de La Chimba. Allí las autoridades verificaron los trabajos y se interiorizaron junto a la empresa contratista y vecinos de los detalles de las obras.
“Lo hablábamos con la dirigente que esto parecía el cuento del lobo, que va llegar la pavimentación le decían una y otra vez, bueno llegó el lobo a La Chimba, en nuestro Gobierno estamos cumpliendo con este proyecto y anhelo de la comunidad de La Chimba. Están las maquinas ya trabajando, donde también hay mano de obra local, de personas de este sector laborando. Nuevamente es una señal más que este Gobierno está haciendo las cosas bien, sacando adelante una iniciativa esperada por décadas y hoy la estamos realizando”, explicó el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera
Asimismo Herrera dijo que hay un inconveniente en cierta parte del camino a raíz de una construcción de alcantarillado, que el municipio de Ovalle debe resolver, “hay unos inconvenientes con una obra antigua, que se realizó de alcantarillado, que pretendemos que el municipio pueda resolver prontamente, esperemos que la municipalidad tal como se comprometió con la comunidad pueda responder para nosotros no retrasar esta obra que es esta tan importante”
La Seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez destacó el inicio de las obras que entregará mejor conectividad y seguridad a los habitantes de La Chimba, “este proyecto estuvo detenido un buen tiempo y ahí nosotros con las autoridades y por un mandato e nuestra Presidenta de reactivar y sobre todo dar una respuesta a todo este sector rural, el camino de la Chimba lo retomamos, licitamos y ya estamos con las máquinas y lo bueno que este camino va conectar dos rutas”
La Presidenta de la Junta de Vecinos Unión y Progreso de La Chimba, Hilda González manifestó que llevaban años esperando esta obra y dijo que mejorará la calidad de vida del pueblo, “ es una obra que se estaba esperando por casi 50 años y llegó tan de repente, que nadie pensó que iba a salir y gracias a Dios salió. Agradecida por las autoridades que se jugaron con este camino. Nos beneficia en la calidad de vida, porque nosotros tenemos mucho adulto mayor y niños, y como el camino tiene sal eso es perjudicial para la salud, una vez pavimentado eso debiera terminar”.
Finalmente, la consejera Lidia Zapata Consejera, agregó, “sabemos que esta es una obra muy anhelada por la comunidad, para la provincia este tipo de obras significa un gran avance y progreso sobre todo para el mundo rural, personas que están tan cerca de la ciudad, del casco urbano y aun así todavía se sienten un poco aisladas de lo que es la inversión pública”