Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2015

Constructora de Estadio de Ovalle capacita a jóvenes vulnerables para mano de obra calificada

Una muestra de inclusión y de oportunidad, calificaron autoridades el gesto de la empresa Inmobiliaria  e Inversiones Quilodrán, al capacitar en el perfeccionamiento y operación de retroexcavadora a 15 jóvenes ovallinos  en condición vulnerabilidad, de los cuales 5 pertenecen al Centro de Reinserción Social de la capital limarina.

La iniciativa de la empresa que construyó el estadio de Punitaqui y que actualmente ejecuta las obras del recinto deportivo de Ovalle en Avenida Chimba, fue financiada con excedentes de la Franquicia Tributaria 2015.

El curso que duró 90 horas y estuvo a cargo de Automóvil Club Chile, organismo técnico certificado por la norma chilena de calidad 2728.

La certificación del curso en operación de Retroexcavadora se ejecutó en dependencias de la Gobernación de Limarí. Allí Sergio Quilodrán,  Gerente General de Inmobiliaria e Inversiones Quilodrán explicó el objetivo de la iniciativa que ejecutaron, “

“Las empresas tenemos una franquicia en que cierta cantidad de recursos  de impuestos que en vez de cancelarlos al Estado van directamente a la capacitación y a través de la fórmula  del pre-contrato, en este caso, quisimos manifestarlo hacia la comunidad de Ovalle y la provincia de Limarí. Es una formula innovadora que nos permite a las empresas crear circulo virtuosos para capacitar a los futuros trabajadores que deberían tener las distintas empresas que la laboramos en la región”

Respecto a si como empresa piensan repetir la iniciativa, Sergio Quilodrán señaló, “efectivamente. Nosotros elegimos la ciudad de Ovalle porque estamos construyendo una obra emblemática para la ciudad que es el estadio de Ovalle, es importante capacitar a los trabajadores en distintos oficios que hoy en día vienen desde afuera. Y obviamente eso nos enorgullece como empresa”

Por su parte, una de las impulsoras y gestoras para que se generará la puesta en marcha de este curso, fue la consejera regional Lidia Zapata, quien valoró el curso de capacitación, “este curso creo que tiene una connotación muy especial, si bien es cierto, tiene la finalidad de entregarle la herramienta, el manejo de maquinaria pesada, pero además de ello este curso, y así lo ha querido la empresa Quilodrán, es el poder hacer algo distinto. Primero,  insertarse dentro de esta comunidad  donde ellos están  desarrollando una obra importante como el estadio de Ovalle, pero  a su vez también que este curso sea uno de mucha inclusión social. Son personas de carácter vulnerable donde a través de una alianza entre la empresa privada y el Gobierno se ha dado muestras de inclusión a los jóvenes”

Asimismo, Zapata hizo un llamado a las empresas a replicar esta iniciativa, “Este ejemplo debería replicarse en el resto de las empresas. Sentir que nuestra gente hay que darle oportunidades como en el caso de los jóvenes del CRS, y que mejor insertarlos junto a la sociedad y a su vez también entregarle esta herramienta de maquinaria pesada que quizás por su propia cuenta le costaría mucho conseguirlo. Sin duda esto debería ser replicado por otros entes privados”.

Por su parte, la Jefa del Centro de Reinserción Social (CRS) de Ovalle, Katerine Galleguillos destacó la instancia donde se vieron favorecidos 5 jóvenes de la entidad a la que representa, “para nosotros como CRS se materializa nuestra misión que es incentivar que toda la sociedad se dé cuenta  lo importante que es la Reinserción Social y que esto no es solamente  tarea de gendarmería de Chile sino que de todos nosotros y cuando  logremos entender eso, finalmente vamos a lograr un cambio a nivel social y podamos potenciar  realmente esto de la inclusión y reinserción social”

Finalmente, uno de los jóvenes pertenecientes al CRS y que se capacitó fue Jhonatan Mena, quien agradeció la oportunidad, “esto nos da más proyección de trabajo, darle más uso a la herramienta que me han entregado. Agradecer a todos y  a mi familia que me han seguido apoyando. Hago el llamado a todas las empresas a que apoyen la reinserción social ya que muchos de nosotros lo necesitamos”, concluyó.