
Gobernador de Limarí crítica a CONAFE y envía informe a Superintendencia de Electricidad y Combustible
Las lluvias y fuertes vientos del último sistema frontal que afectó a la provincia de Limarí, provocaron una serie de cortes de energía en distintos sectores del territorio limarino, incluso desde que ocurrió la emergencia, el pasado viernes, hasta este lunes aún hay sectores y localidades en la provincia que siguen sin energía. Ante esto, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera fue crítico del accionar de la empresa dedicada al servicio público de distribución de energía eléctrica, CONAFE.
Herrera fue enfático en señalar que la Firma no tuvo planes de contingencia efectivos, además de tardía reacción y de un call-center que colapsó, “se puede entender que este fenómeno de mal tiempo, de fuertes ráfagas de vientos y lluvia provocaría cortes eléctricos. Pero así como hemos sido crítico con la otra empresa que entrega servicios básicos como Aguas del Valle por no prever efectos de las inclemencias climáticas, también CONAFE no fue capaz de estar a la altura. Las brigadas que tuvo para la provincia no dieron abasto, su call-center no fue efectivo, su plan de contingencia no estuvo a la altura. No puede ser que aún hayan sectores de la provincia sin luz o energía”
Herrera agregó que envío informe a la empresa a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, “lo que uno le pide a una empresa privada que por lo menos invierta más en tener planes de contingencias adecuados y que sirvan. Acá 12 o 20 cuadrillas para cubrir todo el territorio de Limarí no sirven, deben ser más. Tenemos una provincia dispersa, con personas en localidades pequeñas que merecen el mismo respeto que alguien que viva en una ciudad. CONAFE no dio el ancho y por eso mismo hicimos llegar un informe al organismo fiscalizador como lo es la Superintendencia de Electricidad y Combustible”
Por otro lado, el Gobernador de Limarí, pidió a la empresa CONAFE y Aguas del Valle que no sean entidades tan centralistas y abran oficinas de atención en todo el territorio limarino, “estas empresas de servicio básico perdieron el foco cuando dejaron de ser regional, provincial. No es posible que sigan funcionando sin sucursales en los distintos puntos de la provincia. Cerraron oficinas de atención en varias comunas. Insisto CONAFE perdió el foco, la identidad y eso es lo mínimo que le pueden brindar a sus clientes y comunidad”
Por último Herrera, señaló que referente a la otra empresa cuestionada como Aguas del Valle, supervisará que cumpla el compromiso de instalar una tubería para saltarse la Quebrada Seca, quebrada que ha provocado la turbiedad de los últimos dos eventos, “la sanitaria se comprometió a generar una obra, ante cualquier nueva eventualidad de bajadas de quebradas, puedan sacar el vital elemento de otra fuente. Eso lo fiscalizaremos y le hemos pedido que esta medida este concretar lo antes posible ya que nuevamente se avecina un frente de mal tiempo y los ovallinos no tienen porque aguantar nuevamente estar sin suministro. Basta de faltas de respeto a las comunidad”, finalizó el Gobernador.