Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de noviembre de 2015

Gobernador de Limarí destaca proyecto que permite al Estado administrar Educación Pública

El pasado lunes la Presidenta de la República Michelle Bachelet firmó el Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública. El proyecto contempla una Dirección Nacional de Educación Pública, dependiente del ministerio del ramo, que será el ente coordinador y que supervisará la Red Estatal de Educación.

Habrá 67 Servicios Locales de Educación Descentralizados, que serán los gestores territoriales, que contarán con capacidades efectivas para apoyar y administrar los establecimientos; liberando a las escuelas de sus actuales obligaciones de gestión administrativa y así centrarse en su tarea primordial, los procesos educativos.

Estos servicios velarán porque en cada establecimiento educacional existan las condiciones y los recursos que garanticen la seguridad de todos los niños y niñas y la calidad de la educación que reciben, lo que implica entre otras cosas, un apoyo técnico-pedagógico permanente y acorde a las necesidades de cada plantel.

Por último, habrá el mismo número de Consejos Locales de Educación, uno por cada Servicio, que estarán representados los distintos actores territoriales de la comunidad educativa. Ahí, estará expresada orgánicamente la voz de alcaldes, apoderados, estudiantes, entre otros.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera resaltó el proyecto de Ley y explicó los objetivos de la iniciativa, “Como Gobierno a través de la Reforma Educacional estamos implementando este eje prioritario que significa crear un nuevo sistema de educación pública a través de proyectos socio educativos integrales, colaborativos, participativos, inclusivos, diversos, laicos y gratuitos. También con esto queremos asegurar el derecho al acceso y desarrollo de trayectorias educativas, en todos los niveles escolares y así mejorando la calidad de los aprendizajes de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos. Queremos fortalecer y Situar a las escuelas, colegios  y a las comunidades educativas en el centro de la política pública que impulsa el Estado para mejorar la calidad, equidad e inclusión del conjunto del sistema educativo”.

Asimismo Herrera recalcó la importancia de la iniciativa, “como lo dijo nuestra Presidenta Bachelet el lunes, con este proyecto estamos completando la construcción institucional de un sistema educativo justo, inclusivo y de calidad. El Estado debe tomar un rol más preponderante y equitativo en materia educacional y eso lo queremos fortalecer. Con esto estamos devolviendo al Estado la responsabilidad de administrar y gestionar la educación pública, para que asegure que ella sea de calidad”.

 El concejal de Ovalle, Raúl Tello también valoró el proyecto, “los fines de la iniciativa de Ley que crear el Sistema de Educación Pública permite equiparar la cancha para la educación chilena. Hoy es el comienzo de un nuevo Chile. Espero que el Consejo Local  de Educación pueda tener una labor relevante en la toma de decisiones y a la vez que tengan muy buena relación con los servicios locales de educación y así cumplir con esta deuda que es mejorar la educación pública”

La implementación del sistema será en un plazo de seis años, buscando asegurar un adecuado cierre del ciclo de administración municipal y un exitoso traspaso a la nueva institucionalidad