
Gobernador de Limarí señala que presidenta Bachelet le está comprometida con la ciudadanía de la provincia
Durante el mes pasado la Presidenta Michelle Bachelet visitó Combarbalá y anunció el plan de zonas rezagadas donde cuatro de las comunas beneficiadas de la región, tres pertenecen a la provincia de Limarí: Punitaqui, Monte Patria y Combarbalá. Durante este viernes la mandataria informó de las nuevas intervenciones que se ejecutarán en el país con el Programa Quiero Mi Barrio, allí nuevamente el Limarí fue beneficiado porque con dicha medida en el sector de San José de la Dehesa y Población 21 de Mayo con Villa Los Naranjos de Ovalle se beneficiará a más de 3400 familias. Ante esto, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña manifestó que la región y en especial la provincia a la que representa despertó y que está nuevamente en la hoja de ruta del Gobierno.
“El país está viviendo un nuevo proceso, de cambios profundos. Y nuestra provincia no está ajena aquella. Junto a la Intendenta y este Gobernador hemos gestionando y luchado para que nuevamente el Limarí vuelva al mapa y lo hemos logrado. La presidenta Bachelet está dando un gran espaldarazo a nuestra gente. La señal de nuestra mandataria para los limarnos es que ella está para ayudarlos. Se dio cuenta que en 4 años la ciudadanía de nuestra provincia estuvo rezagada, que la gran sequía los ha tenido nockout y hoy nuevamente está ejecutando acciones para que vuelva a resurgir. Somos un Gobierno de todos y para todos”, explicó Herrera.
Al mismo tiempo el Gobernador sostuvo que los proyectos emblemáticos de la provincia siguen en marcha, “el estadio y el hospital de Ovalle están en la hoja de ruta de nuestra Gobierno. Estamos avanzando en aquello, como también en el embalse Valle Hermoso que lo confirmó nuestra Presidenta”
Reformas
La incertidumbre respecto a las reformas que está implementando el Gobierno de Michelle Bachelet en el país no sólo genera ruido en Santiago sino que también en la región y provincia de Limarí. La reforma tributaria, educacional, el cambio de la constitución y la idea de legislar el aborto terapéutico han puesto en tela de juicio el programa de Gobierno que está al alero de la Nueva Mayoría.
Ante las críticas y cuestionamientos, especialmente de la derecha y los grandes empresarios, el Gobernador de Limarí, señala que “como Gobierno estamos cumpliendo con nuestro compromiso ante el País, por el cual la ciudadanía votó y eligió. Por ejemplo, estamos iniciando un proceso de transformación profunda a nuestro sistema educativo para qué? Para asegurar calidad, gratuidad e integración para todos nuestros hijos. La sociedad chilena acordó que la educación es un derecho y no un bien que se vende en el mall de cada ciudad. La reforma educacional es un acto de equidad, estamos colocando los recursos de todos los chilenos para enriquecer la enseñanza Como sociedad, sabemos que la educación siempre ha sido vista como una inversión familiar y la mayoría de las familias en nuestro país lo único que pueden dejar a sus hijos es una buena educación. .
Asimismo, el Gobernador dijo que las familias de la provincia de Limarí serán grandes beneficiadas con las reformas que está impulsando el Gobierno, “las familias de las cinco comunas de nuestra provincia mayoritariamente son de clase media y vulnerable. Y nuestras reformas apuntan a salvaguardar su dignidad. Nuestras familias serán beneficiadas porque tendrán una educación igualitaria, ya no tendrán que endeudarse ellos sus hijos para ir a la universidad. No hipotecaran sus casas y sus vidas para ver a sus hijos convertirse en profesionales. Por otro lado, reforma tributaria también busca generara recursos para la salud y sin duda necesitamos entregar una salud digna, donde todos tengan acceso igualitaria todos los chilenos. Necesitamos cambios profundos y estamos trabajando para eso”
Respecto a cómo las familias de la provincia de Limarí que tengan dudas de las reformas y que deseen interiorizarse más, el gobernador Herrera dijo que se están ejecutando diálogos ciudadanos en las distintas comunas, “partimos le jueves pasado en la gobernación donde se repletó para escuchar los beneficios y dudas de la reforma educacional. Este lunes estaremos en Monte Patria iniciando el Gobierno en Terreno.