
Gobernador de Limarí valora inicio de investigación sancionatoria contra CONAFE
Una investigación contra la empresa CONAFE comenzará a ejecutar la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para buscar responsabilidad en la ineficaz respuesta que tuvo la empresa ante los diversos cortes de energía en la región de Coquimbo y con mayor fuerza en la provincia de Limarí que se dieron durante el último frente de mal tiempo.
Carlos Herrera, Director Regional Superintendencia de Electricidad y Combustible señaló que comenzarán un proceso investigativo contra CONFAE, “la SEC abre definitivamente un proceso de investigación para determinar la responsabilidad que puede tener la empresa y eventualmente terminar esto en una sanción. En primer lugar por los tiempos deficientes en la atención de los reclamos y lo otro es que los canales de comunicación, los call center y los medios de comunicación, demuestran que no fueron lo suficientemente eficientes para recibir un llamado de cada uno de los clientes de la empresa”, explicó.
Ante esto, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, quien fue la primera autoridad de la región, en enviar informes tanto a CONFAE como la SEC de los múltiples sectores sin electricidad, valoró el accionar de la Superintendencia, “Le enviamos la información a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles sobre las fallas en los sistemas de la empresa CONAFE y su falta de previsión respecto al evento meteorológico acontecido en nuestra provincia de Limarí. Ha sido una falta para nosotros grave el hecho de no contar con información de cuáles son los sectores donde estuvieron trabajando para superar al emergencia, ha sido una falta grave a nuestro juicio donde se señalen informes que los únicos problemas que existían en la provincia estaba radicados en sectores de la ciudad de Ovalle, siendo que teníamos a gran parte de la provincia sin electricidad. Nos parece adecuada la medida que toma la Superintendencia de Electricidad y Combustible de abrir un proceso investigativo que puede ser sancionatorio”, explicó el Gobernador
Asimismo Herrera, insistió que la CONAFE no estuvo a la altura de una emergencia y fustigó a al empresa que todavía hay sectores en la provincia sin electricidad, “a nuestro juicio la empresa CONAFE no cumplió con su rol de mantener informada a la comunidad, de recibir en su call-center todos los reclamos de servicios prestados y que hasta esta hora aún existan localidades y personas que no tengan el suministro eléctrico, tanto en Punitaqui como en el sector sur de Ovalle Para eso es importante que este proceso llegue a su fin y se genere un precedente contra la empresa eléctrica , con una multa importante por su irresponsabilidad al no brindar el servicio como corresponde”
Finalmente, el Gobernador de Limarí, pidió a la empresa CONAFE y Aguas del Valle que no sean entidades tan centralistas y abran oficinas de atención en todo el territorio limarino, “estas empresas de servicio básico perdieron el foco cuando dejaron de ser regional, provincial. No es posible que sigan funcionando sin sucursales en los distintos puntos de la provincia. Cerraron oficinas de atención en varias comunas. Insisto CONAFE perdió el foco, la identidad y eso es lo mínimo que le pueden brindar a sus clientes y comunidad”