
Gobernador realiza balance de primeras lluvias y decretan alarma meteorológica para la provincia de Limarí
Cortes de energía eléctrica en algunos sectores de la provincia, rodados menores, voladuras de techo en Monte Patria son algunos de los inconvenientes que hasta el momento ha provocado el frente de mal tiempo en la provincia de Limarí
Por otra parte durante esta mañana la Dirección Meteorológica de Chile decretó alarma meteorológica para la provincia de Limarí ya que se espera que durante las próximas haya intensas lluvias
El Gobernador de Limarí Cristian Herrera hizo un balance de lo que ha dejado las lluvias hasta el momento, “el frente del mal tiempo en nuestra provincia comenzó a eso de las 20:00 horas, intensificándose en horas de la noche y madrugada. Según el informe general de emergencia: Ovalle cuenta con un fuerte viento el sector del borde costero. En Río Hurtado anoche desde las 10:30 horas hasta las 03:00 horas de la mañana aproximadamente estuvieron sin energía eléctrica, aquello ya se repuso, Punitaqui está con problemas de energía eléctrica, en dos sectores de Monte Patria hubo voladuras de techumbres y en algunas zonas curvas de la provincia hubo rodados menores. Como Gobierno seguimos en contacto con las oficinas comunales de emergencia de los municipios, quienes son los encargados de levantar la información. Seguimos monitoreando y estando alerta ante estas lluvias que sin duda son un alivio ante la extrema sequía que como región y provincia estamos viviendo”
Respecto al agua caída hasta el momento en la provincia, según informes del CEAZA indican que el promedio bordea los 10 milímetros por ejemplo en estaciones ubicadas el Palqui (Monte Patria) han caído 15 milímetros, Combarbalá 14 y Tascadero 19 (se adjunta link)
Herrera también llamó a la comunidad a tomar las medidas preventivas ante esta alarma meteorológica determinada durante la mañana de este jueves, “La provincia ahora está en alarma meteorológica ya que se espera que durante las próximas horas hasta la madrugada del viernes caigan intensas lluvias entre 35 milímetros y 60 milímetros, por lo mismo es importante reiterar que la comunidad tome medidas preventivas, como limpiar canaletas, sellar bien las ventanas, revisar techumbre, tener precaución con árboles cerca de las casas que estén en mal estado, manejar con precaución. También es importante que las familias que vivan cerca de los ríos tengan una preocupación mayor por posibles bajadas de quebradas
Finalmente, el Gobernador Herrera señala que han estado en permanente contacto con Aguas del Valle para ir fiscalizando el accionar de la sanitaria ante este evento de la lluvia, “señalar que hemos estado monitoreando en contacto permanente con la empresa Sanitaria, quienes nos han indicado que el servicio de Agua Potable en Ovalle y en la Provincia en General se está entregando con Absoluta normalidad. En Ovalle que sabemos tuvimos inconvenientes serios en las últimas precipitaciones, se han tomado algunas medidas que esperemos den los resultados esperados y además la Empresa Sanitaria tiene cuadrillas que están ahí atento ante cualquier emergencia”, finalizó.
A las 12:30 horas de este jueves habrá un Comité Operativo de Emergencia (de carácter privado) en dependencias de la Gobernación de Limarí. Luego se realizará un punto de prensa.
Link de CEAZA para ver lluvia caída: http://www.ceazamet.cl/index.php?pag=mod_net_lluvia&p_cod=ceazamet