Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de diciembre de 2014

Inauguran luminarias solares en pueblo El Romeral de Río Hurtado

A dos horas de Ovalle se encuentra el poblado de El Romeral en la comuna de Río Hurtado.  La localidad se encuentra entre cerros y al interior de Pichasca, allí los vecinos por años vivían sin alumbrado público, eso cambió hace veinte días cuando comenzaron a funcionar  once luminarias solares, proyecto que fue financiado por el Fondo de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional y que el pasado lunes en la noche fue inaugurado.   
La inauguración de las luminarias fue encabezada por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, la consejera regional Lidia Zapata, la concejal, Claudia Carmona y los vecinos del sector
Este proyecto fue postulado por la Junta de Vecinos de El Romeral al Fondo de Seguridad Ciudadana del CORE  y se lo adjudicaron con un monto cercano a los $8.500.000y beneficia alrededor de 50 familias.
Herrera dijo que este proyecto viene a entregar una mejorar calidad de vida y a dignificar a las localidades rurales apartadas de los centros urbanos, “este es un pueblo en su totalidad prácticamente de crianceros, no han tenido un año fácil, la sequía los ha afectado enormemente, pero este proyecto que inauguramos viene a darles ilusión, ilusión de que las cosas pueden mejorar. Era un ansiado anhelo de los vecinos, ya no tendrán que andar en penumbras por las noches, hoy le estamos entregando una mejorar calidad de  vida. Como Gobierno queremos estar con la gente y apoyar a los que más lo necesiten, dignificar a nuestros pueblos alejados con condiciones propias del siglo XXI”, expresó el gobernador.
La representante del Consejero Regional, Lidia Zapata se refirió al esfuerzo que el cuerpo colegiado al que representa está haciendo para apoyar a los sectores más apartados y al mismo tiempo destacó la gestión de la concejala Carmona y la Junta de Vecinos, “esto demuestra efectivamente que los fondos que tenemos como Gobierno Regional y que distribuimos como consejeros llegan a los sectores más alejados  que es nuestra intención y voluntad como consejeros. En este sector tan aislado donde llega mucho el sol, donde las personas caminaban permanentemente  en la oscuridad, ahora es distinto, la idea es que se acostumbren en la luminosidad. Destacar que este es un trabajo en  conjunto con la concejala  Claudia Carmona y la junta de vecinos. Me alegro mucho de haber sido parte de este proyecto”, explicó la consejera regional
 
Sabina Araya, presidenta de la Junta de Vecinos de El Romeral se mostró contenta y agradecida por el funcionamiento de las once luminarias, “estoy muy contenta, era algo que anhelábamos hace muchos años acá. Gracias a Claudia Carona que ella nos ayudó mucho para postular y sacar adelante el proyecto (…) las luminarias están funcionando hace unos 20 días y se nota el cambio, ahora en las noches se ven claritas las calles  y nos da mayor seguridad”
Finalmente, al concejal Claudia Carmona explicó cómo  nació su iniciativa de apoyar a las localidades sin luminaria pública, “este es un gran proyecto y sueño cumplido. Cuando estuve recorriendo mi comuna, me di cuenta  que varios sectores de Río Hurtado no tienen luminaria pública y cuando se tienen que acercar  a las reuniones o generar actividades, la afluencia del público disminuye, especialmente en invierno, por la oscuridad. Acá hicimos una reunión, le explicamos cómo era el proyecto y ellos accedieron a postular. Esta iniciativa también la pensamos replicar en la localidad de La Huerta, la idea es poder seguir avanzando para mejorar la calidad de vida”, concluyó.
El Romeral es un pueblo mayoritariamente de crianceros y en menor medida de pequeños mineros.  También se caracteriza por fiestas religiosas que se realizan en el sector.