Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de agosto de 2015

Más de 2 mil crianceros de la provincia de Limarí serán beneficiados con forraje para animales

Una de las actividades productivas más afectadas por la sequía es la caprina. La mayor dificultad para los crianceros es la alimentación para su ganado. La pastura  es muy poca y en algunos sectores ya no hay. Esta cruda realidad pega con mayor fuerza en la provincia de Limarí, zona que acapara la mayor cantidad de crianceros y por en ende el número más alto de cabezas de ganado. Ante este panorama,  el Gobierno decidió apoyar esta actividad y financiar  forraje para los animales de crianceros más afectados, forraje que comenzará a ser entregados el próximo miércoles en Ovalle.

La ayuda del Gobierno fue coordinada en reuniones de trabajo con los dirigentes caprinos quienes generaron listado de sus pares afectados, que según el presidente provincial de crianceros en el Limarí, Juan Carlos Codocedo asciende a más de 2 mil, “Fue una reunión de trabajo muy provechosa en conjunto con todos los dirigentes de las comunas de la provincia  de Limarí, definimos varios temas como la cantidad de fardos de pasto  que serán 5, parejo para todos,  por porque así coincidimos todos los dirigentes”, explicó.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera manifestó que como Gobierno seguirán apoyando a los crianceros  y destacó el trabajo en conjunto con ellos, “está claro que las sequía tiene afectados  a todos nuestros crianceros. Y como Gobierno nos los vamos a dejar solos. El año pasado subsidiamos las veranadas, fue un gran espaldarazo para ellos. Ahora queremos seguir ayudándolos con comida para sus animales. Acá hay que valorar el trabajo en conjunto, esta distribución de fardos las hicieron los mismos dirigentes. Como Gobierno los escuchamos  porque creemos en el diálogo. En conjunto seguiremos  dando la pelea a la sequía para mantener viva esta linda e histórica actividad productiva en el Limarí”

Elsa Valderrama Cortés, presidenta del comité de Tulahuén y de la Mesa Comunal de Monte Patria se mostró contenta y agradecida por el apoyo del Gobierno, “muy bueno, ya que era eso lo que necesitábamos luego, ya que los animales no tenían que comer y para poder salvar el resto que nos queda, en cuanto a crianza está todo perdido, no vamos a tener producción, nos parece muy bueno el apoyo del Gobierno. Muy agradecida del apoyo de don Cristian Herrera, igual que del Sr. Seremi porque hemos tenido hartas reuniones con ellos”.

Glenda Araya,  dirigente caprina del sector de Pedregal en Monte Patria también manifestó su alegría por la ayuda que recibirán, “estamos muy contentos, esto es para todos, nosotros pedimos para todos, no como siempre que hay prioridades, es para todos, si bien como dice mi compañera algo ayuda, ya que la crianza está perdida, pero estamos agradecidos de las gestiones de la autoridad, ha sido rápida, esto se consiguió en menos de 20 día010s y esperamos que las autoridades nos sigan apoyando”.

Los fardos comenzarán a repartirse por la comuna de Ovalle. Los sectores escogidos serán Alcones y sus alrededores y Sotaquí.