
Más de 21 mil pensionados recibirán aguinaldo en Limarí
Para este año el monto del beneficio es de $18.874 por pensionado. Para recibirlo no deben hacer trámites adicionales pues vendrá incluido en su pensión.
Durante septiembre, más de 21 mil pensionados y pensionadas de la provincia de Limarí recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias que tradicionalmente entrega el gobierno para mitigar en parte los gastos de este mes de celebración patria.
Así lo informó el Gobernador de Limarí, Darío Molina, quien junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, visitó la sucursal IPS de Ovalle para reunirse con un grupo de adultos mayores y entregarles los principales detalles de este beneficio. “Nos hemos reunido hoy con un grupo de pensionados para entregarles buenas noticias con este aguinaldo que recibirán en septiembre. Existe una deuda enorme con nuestros adultos mayores y el Presidente Piñera quiere saldar esa deuda, para ello se está trabajando fuertemente en áreas como la salud y previsión”, puntualizó la autoridad.
En esa misma línea, el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, también valoró positivamente la entrega de este beneficio que en su mayoría está destinado a adultos mayores. “Creemos que es una ayuda necesaria para nuestros pensionados tal como lo ha dicho nuestra Primera Dama. Este año el monto asciende a $18.874 y que aumenta en un poco más de 9 mil pesos por cada carga familiar”.
Villalobos destacó además que “los pensionados no deben hacer ningún trámite adicional pues este aguinaldo viene incluido en su liquidación de septiembre y nos hemos preocupado de coordinar todas las acciones para que todos los beneficiarios reciban su aguinaldo antes de las fiestas patrias”.
Tienen derecho a este beneficio las personas que al 31 de agosto de 2018 tengan la calidad de pensionados del Instituto de Previsión Social, de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y del DL N° 3.500 (Sistema de AFP), siempre que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.
Una de las beneficiarias que asistió a la actividad fue Cecilia Regodecevez, quien agradeció la entrega de esta ayuda y expresó que “es un dinero que sirve para pasar unas mejores fiestas patrias. Nosotros siempre nos juntamos en familia y esto aporta para que disfrutemos de mejor forma”.
Rubén Cisternas, vecino del sector La Chimba, también recibirá este aguinaldo. “Es una buena noticia para nuestros hogares, en mi caso mi pensión no es muy alta y esto me ayuda. Este año mi hija ya pasó a ser pensionada así que también recibirá el aguinaldo y eso nos ayudará bastante también”.
Cabe mencionar que el Estado desembolsará en Limarí más de 400 millones de pesos en esta iniciativa.