
Sercotec lanza programa especial de desarrollo local de zonas rezagadas
Los emprendedores para que puedan adjudicarse hasta 6 millones de pesos para sus proyectos.
El gobernador Darío Molina encabezó junto al Gerente General de Sercotec Cristóbal Leturia el lanzamiento de programa especial de desarrollo local de zonas rezagadas en el centro cultural de la comuna de Monte Patria.
Son $236 millones pesos que el gobierno a través de Sercotec tendrá disponibles para emprendedores de las comunas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui, que están en el programa zonas rezagadas. Además Sercotec dispondrá de equipos técnicos para asesorar a quienes postulen a estos fondos.
“Uno de nuestros objetivos como gobierno es entregar las mismas oportunidades al mundo rural que al mundo urbano. Las pequeños emprendedores que habitan las comunas del programa zonas rezagadas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui cuentan con el apoyo de Sercotec permitirá que puedan optar a mejorar significativamente sus negocios y emprendimientos.” Señaló el gobernador del Limarí Darío Molina.
Los ediles de Punitaqui, Monte Patria, representantes de la comuna de canela, consejeros regionales, profesionales de Sercotec, Corfo, Sernatur, Subdere participaron de la ceremonia en la que se lanzaron las bases para la postulación de los emprendedores para que puedan adjudicarse hasta 6 millones de pesos para sus proyectos.
El Gerente General de Sercotec Cristóbal Leturia señaló que “adaptamos este programa a la realidad de la provincia. Las zonas rezagadas deben salir adelante con mucho más esfuerzo que las zonas urbanas. Como la gente tiene que hacer un mayor esfuerzo como Sercotec estamos también haciendo un esfuerzo. En los programas a nivel nacional solicitamos un aporte del 30% del cofinanciamiento de Sercotec. En este programa el aporte propio del emprendedor lo redujimos a un 10%. Queremos que los territorios exploten su potencial y los vamos a apoyar en ello.”
Para acceder a este instrumento los empresarios/as deben elaborar y postular un Plan de Trabajo a través de la página www.sercotec.cl y adjuntar la documentación solicitada.