Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de octubre de 2019

Comienza ventanilla única para crianceros de Limarí

Gobernación encabeza iniciativa que permite a crianceros regularizas sus trámites previos a subir a la alta cordillera argentina.

El Gobernador Iván Espinoza encabezó la inauguración de la ventanilla única, que funcionará en la Gobernación provincial de Limarí, para atender a los crianceros que trashumarán a la cordillera argentina durante el periodo estival durante las veranadas. En esta ventanilla única, distintos servicios involucrados en la regularización legal y sanitaria se encuentran agrupados para que se puedan realizar todos sus trámites en un solo lugar.

Cabe señalar que la Intendenta Lucía Pinto anunció el adelantamiento de las veranadas, lo que permitirá que los crianceros trashumantes puedan trasladar su ganado a partir del 1 de noviembre hacia tierras argentinas donde el forraje es más denso que del lado chileno, especialmente en esta temporada con déficit hídrico. De acuerdo al Ministerio de Agricultura, el gobierno trasandino aceptó mantener la cantidad de animales que cruzarán la cordillera.

Según explica el Gobernador Iván Espinoza “la ventanilla única permite la regularización de la salida de los crianceros. Parte por un contrato con el gobierno regional, un chequeo con PDI, luego con SAG que certifican el estado de los animales, con medio ambiente donde se les entrega la certificación de la capacitación que se realizó en la Gobernación y finalmente pasan a Aduana que da el visto bueno final para autorizar la salida a Argentina”.

Desparasitación de Ganado Mayor

Gracias al financiamiento entregado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Ministerio de Agricultura, se encuentra realizando el Programa de Desparasitación de Ganado Mayor y Menor que sube a las veranadas en los Altos Valles de Calingasta, en Argentina.

El programa tiene por objetivo dar cumplimiento a los requisitos zoosanitarios de Argentina, con el fin de resguardar el patrimonio sanitario del país trasandino, que año a año ha permitido el acceso del ganado chileno con el fin de que puedan pastar en su cordillera y acceder a mayor calidad y cantidad de pasto, considerando las condiciones de escasez hídrica que han afectado a nuestro país.

Respecto del avance en la desparasitación del ganado, el Director Regional del SAG, Jorge Navarro, señaló que: “como Servicio Agrícola y Ganadero en la Provincia del Limarí llevamos, aproximadamente, 42 mil cabezas de ganado mayor y menor desparasitadas y en la Región de Coquimbo 53 mil animales, así que llevamos una cuota bastante importante para poder completar los 82.500 animales que tienen acceso para asistir a las veranadas en Argentina, de ellos 80.000 son caprinos y ovinos y 2.500 cabezas de ganado mayor”.

Respecto de la cantidad de animales a desparasitar esta temporada, el Director Regional del SAG  agregó que “históricamente el SAG siempre ha desparasitado a una mayor cantidad de animales, alcanzando los 120 mil, pero este año, a causa de los problemas que ha causado la escasez de agua y forraje, y con el objetivo de lograr mejorar la condición física de los animales es que estamos haciendo un esfuerzo mayor para lograr llegar a desparasitar unos 150 mil animales. Es por ello que queremos hacer un llamado a los crianceros y a sus dirigentes a que se acerquen a nuestras oficinas a solicitar la desparasitación de los animales”.