Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de noviembre de 2019

¡Elijo pyme! Invitan a empresarios a participar de segundo catastro

En la Provincia del Limarí se anunció que quienes no alcanzaron a participar del primer catastro puedan registrarse ahora en elijopyme.cl, con el fin de acreditar el daño y postular a un apoyo que va desde los 500 mil y hasta los 4 millones de pesos.

Ovalle. – Reactivarse tras los recientes acontecimientos vividos en el país es una tarea compleja, pero no imposible, por ello, el Ministerio de Economía y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) están impulsando un plan denominado “Elijo Pyme”, el cual busca apoyar a aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que han debido enfrentar incendios y saqueos en el último mes.

Un plan que permitirá que quienes lideran empresas puedan realizar la adquisición de activos fijos, tales como maquinarias y herramientas; habilitación de infraestructura, como reparación de pisos, techumbres o instalación de servicios sanitarios; y también inversión en capital de trabajo, como materias primas o mercadería, incluyendo el gasto de arriendo de bienes raíces.

Apoyo altamente beneficioso en un momento como este y que, para Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo, “resulta muy importante que quienes no alcanzaron a entregar información en el primer catastro, aprovechen esta oportunidad e ingresen información, documentos y fotografías que les permitan acreditar el daño que han sufrido y así puedan reparar sus instalaciones y seguir aportando al desarrollo de sus negocios y también los territorios”.

Visión que se condice con las ferias Arriba MiPyme que se han desarrollado en La Serena y Coquimbo y que esta semana también consideraron Ovalle, lugar donde se anunció este segundo catastro, en el entendido de que “las pymes son importantes para el país, ya que en ellas se concentra una importante fuerza laboral, por tanto, intento de inestabilidad les afecta muchísimo, por lo que el gobierno se ha preocupado y ocupado de atender a las pymes de forma especial, no solo por bajas ventas o negocios truncados, sino que desde una perspectiva integral que favorezca el reemprendimiento”, señaló el gobernador de Limarí, Iván Espinoza.

Quienes deseen postular a este beneficio, que contempla una ayuda que va desde 500 mil y hasta 4 millones de pesos, deben ingresar, hasta el lunes 25 de noviembre a las 12.00 horas, a www.elijopyme.cl o pinchando el banner disponible en www.corfo.cl

Paralelo a esto, hay que recordar que ya se han dispuesto de otras medidas complementarias, entre las que destacan: tasas excepcionalmente rebajadas para los créditos con garantías Fogain, tanto para nuevas operaciones como para reprogramaciones y asesorías gratuitas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, entre otras.