
En Punitaqui se inauguraron dos importantes obras para la comunidad
El Centro de Rehabilitación Comunitario y la Habilitación del ex mercado municipal como Sede del Centro de Agrupaciones Sociales de la comuna.
Dos importantes obras se dieron por inauguradas en la comuna de Punitaqui. El Gobernador de la Provincia del Limarí Ivan Espinoza junto al Alcalde Carlos Araya Bugueño, y el Subsecretario de Desarrollo Regional Cesar Gómez, en compañía de representantes del Gobierno Regional, Senadores de República, Concejales y representantes de la comunidad, abrieron las puertas de estos dos importantes recintos que beneficiaran directamente a un gran número de habitantes de la tierra de los molinos.
La jornada partió con la inauguración del Centro de Rehabilitación comunitario, obra que el municipio de Punitaqui pudo concretar mediante el financiamiento de la SUBDERE con una inversión cercana a los 60 millones de pesos. Esta obra va en directo beneficio de las Organizaciones Sociales “Génesis” y “Ancadis”, las cuales realizan trabajos de rehabilitación física con los habitantes de la comuna que poseen algún grado de discapacidad. La construcción de esta obra tuvo por finalidad la creación de un espacio que cuente con las condiciones mínimas de superficie y accesibilidad universal para todos los usuarios en general.
La segunda obra que se dio por inaugurada en la tierra de los molinos corresponde a la habilitación del Recinto ex mercado municipal con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. El reciento ha sido habilitado para funcionar como Sede del Centro de Agrupaciones Sociales de la Comuna, la cual conforman las organizaciones “Taller de Tejidos Carmencita”, “Centro de madres Teresa de Jesús”, “Mesa comunal de la Mujer”, “Agrupación Femenina Esmeralda”, “Hijos de Los Mantos” y “Club de Hipertensos y Diabéticos”. Este espacio funcionará como lugar de reuniones y almacenamiento de materiales correspondientes a cada una de estas agrupaciones, quienes de ahora en adelante tendrán un espacio físico adecuado para las actividades propias de cada organización.
Por su Parte el Gobernador de la Provincia del Limarí Ivan Espinoza agregó, “En representación de la Intendenta Lucía Pinto estuvimos inaugurando dos importantes obras sociales que cubren sentidas necesidades de la comuna de Punitaqui. Espacios de encuentro que contribuyen directamente en mejorar la calidad de vida de la gente de la tierra de los molinos. Demostramos que a través del trabajo conjunto entre la SUBDERE, el municipio local y el gobierno regional podemos hacer grandes cosas por el bienestar de la comunidad”
Para el alcalde de la comuna Carlos Araya Bugueño estas dos obras de inversión pública son un importante paso para el crecimiento y desarrollo de su comuna, “Desde que asumí la actual administración de la comuna de Punitaqui, asumí el desafío de concretar estos dos importantes proyectos y es por ello que con el apoyo y financiamiento de la Subdere y el Gobierno Regional, ambas obras ya son una realidad. Por una parte el Centro de Rehabilitación es de vital importancia para que los integrantes de estas agrupaciones tengan un espacio que cuente con las condiciones mínimas de superficie y accesibilidad universal para todos los usuarios en general. Por otra parte la sede para el Centro de Agrupaciones Sociales de la comuna servirá como un espacio de reuniones para que los integrantes de las 6 agrupaciones que lo componen hagan sus actividades de manera segura y con las herramientas y espacios que necesitan”Finalmente el Subsecretario de Desarrollo Regional Cesar Gómez comento lo siguiente, “hemos inaugurado junto al alcalde y junto a nuestro gobernador Espinoza, diputados y concejeros regionales y concejales, dos obras muy importantes para el desarrollo de la comuna el Centro de Rehabilitación Génesis y este Centro que agrupa a 6 organizaciones de la comuna, La importancia del desarrollo de estas obras que financia el Gobierno del Presidente Piñera, es fortalecer el desarrollo de la Sociedad civil, es tan importante una sociedad civil organizada, desarrollada y sobre todo con un espacio digno para poder desarrollar acción e intervención del territorio, pero sobre todo tener un espacio donde puedan compartir experiencias a través de este proyecto que recoge una muy buena práctica de reutilizar un espacio que había quedado el desuso”
Sentir de la comunidad
Por un lado el centro de Rehabilitación comunitario permitirá en la tierra de los molinos, realizar un trabajo permanente con las agrupaciones dedicadas a la rehabilitación de personas. La obra contempla una superficie de 72 metros cuadrados, con salón para terapias de uso múltiple, además de dos box para terapias específicas y 1 box para otras actividades de la vida diaria. Además de contar con baños con accesibilidad universal y sala de actividades. En este contexto la Presidenta de la agrupación Génesis, Roxana Guzmán manifestó, “Nosotros estamos muy contentos, dichosos. Esta es la primera etapa en donde estanos concretando nuestro sueño de tener un centro de rehabilitación no tan solo para nuestro socios sino que para toda la comunidad. Gracias al Alcalde Araya Bugueño y a su equipo de trabajo, pudimos ver nuestro sueño realizado, ahora recorrimos las dependencias y esta hermoso, nos sentimos orgullosos”, cerró.
Por otra parte la sede del centro de agrupaciones sociales de la comuna contempla un espacio con bodegas principales de 180 metros cuadrados destinados a las actividades propias de cada organización, servicios sanitarios y una pequeña cocina. Frente a esto el principal gestor de este proyecto Emérito Troncoso, manifestó “El centro de agrupaciones sociales se conforma el centro de agrupaciones sociales, yo llevo más de 11 años buscando concretar este proyecto, es por ello que estoy muy emocionado».