Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de marzo de 2020

Gobernador Iván Espinoza frente a las movilizaciones sociales programadas para marzo: “Estas manifestaciones deben realizarse de manera pacífica y en el marco en la normativa vigente”

La máxima autoridad provincial llama a la ciudadanía a la prudencia y evitar actos reñidos con el orden público y la seguridad

Es de público conocimiento el llamado a manifestaciones que han realizado algunas agrupaciones para desarrollarse durante el mes de marzo en el país, por ello es que la Gobernación Provincial de Limarí llama a la ciudadanía a la debida prudencia en estas actividades y a evitar todo tipo de actos reñidos con el orden público y la seguridad. De mismo modo se hace un llamado a respetar la normativa vigente, cumpliendo con los procedimientos establecidos para conseguir cuando corresponde, la autorización debida y poder así lograr la protección de la fuerza pública.

“La ciudadanía debe tener claro tanto sus derechos como también sus deberes. Hoy existe una mayor conciencia y las organizaciones que desean manifestarse en forma legítima lo hacen en forma pacífica y cuidando no mezclarse ni amparar actos violentos, evitando de esta forma incurrir en faltas que dañen la propiedad pública o privada, así como la libertad de circulación de los demás ciudadanos. Hemos tenido experiencias positivas en nuestra provincia cuando se nos ha dado aviso por manifestaciones públicas, en las que se ha podido coordinar, junto a las fuerzas de orden público, el resguardo de los manifestantes y la libre circulación de personas”, señala el Gobernador Iván Espinoza.

Respecto del procedimiento que se realiza para dar aviso por una manifestación, esta se debe realizar al menos con dos días de anticipación a través de la oficina de partes de la Gobernación de Limarí que recepciona el documento de aviso de la actividad. Posteriormente, este documento es entregado a carabineros para realizar un estudio de pre factibilidad, que sumado a las autorizaciones correspondientes de la municipalidad, se toma la determinación de autorizar la actividad incluyendo así el resguardo policial para evitar situaciones de impedimento de circulación vehicular, violencia o delitos.

Finalmente, el Gobernador Provincial, reitera “el llamado a cuidar lo que tenemos, respetar los espacios comunes y respetar la libertad de cada uno de los habitantes de cada comuna”.