Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de enero de 2020

Más de 40 personas se certifican con calidad indígena en la provincia de Limarí

Certificación permite acceder a las personas a diversos beneficios que el Gobierno de Chile entrega para promover el valor cultural de los pueblos originarios en la sociedad.

En la gobernación de Limarí, en una significativa ceremonia, se entregaron a más de 40 personas los Certificados de acreditación de la calidad indígena, que avala que una persona, comunidad o asociación pertenece a una de las etnias reconocidas en el país: mapuche, aymara, rapa nui (o pascuense), atacameña, quechua, colla, diaguita, alacalufe (o kawashkar) y yagán (o yámana).

El Gobernador de Limarí Iván Espinoza indicó que “con mucha alegría hacemos entrega de estos certificados que representan lo más profundo de las raíces de nuestra provincia de Limarí. Quisiera destacar el gran apoyo que brindan los funcionarios de la Gobernación  en la gestión de estas certificaciones, y también el trabajo que estamos realizando periódicamente con la mesa de trabajo donde recogemos las inquietudes y sugerencias de representantes de distintas etnias para valorar y promover la cultura, el lenguaje y la historia de nuestros pueblos originarios, que es parte de nuestra historia y de la cual nos sentimos muy orgullosos”

Por su parte, la encargada de la oficina Municipal de Asuntos Indígenas, Mónica Astudillo indicó que “antiguamente nuestros abuelos escondían su identidad originaria por el color de su piel, su lengua. Todavía hay personas que esconden su identidad indígena, pero actualmente nos sentimos orgullosos de ser de uno de los nueve pueblos”.

Icsia Rojas, recibió la acreditación para ella y sus hijos “el proceso de acreditación me interesa por un tema de identidad y por mi familia, que también se había acreditado anteriormente. Además, una de mis hijas va a ingresar a la universidad y queremos postular a la Beca Indígena”.

Esta acreditación permite a las personas acceder a diversos beneficios que el Gobierno de Chile entrega para promover el valor cultural de los pueblos originarios en la sociedad.

Es importante señalar que en la Gobernación de Limarí, funcionarios reciben los documentos que se requieren para el trámite y son gestionados a las oficinas de CONADI.