
Se conforma mesa provincial de asuntos indígenas de Limarí
Instancia de trabajo busca que distintos estamentos trabajen coordinadamente en las distintas reivindicaciones de pueblos originarios.
En la Gobernación de Limarí se estableció la mesa provincial de asuntos indígenas, instancia en la que la Gobernación, Servicios públicos, municipios y representantes de comunidades indígenas trabajan en conjunto por las reivindicaciones, solicitudes y necesidades de quienes representan a los pueblos originarios.
Al respecto el Gobernador Iván Espinoza, que encabeza la mesa indicó que «es muy importante realizar un trabajo coordinado y constante con los pueblos originarios de nuestra provincia de Limarí. Por eso como Gobernación, hemos realizado un amplio despliegue territorial por cada una de las comunas para incentivar la participación de las distintas comunidades. Es así, que hemos podido consolidar la conformación de la Mesa Provincial de asuntos indígenas, que hoy iniciamos con la voluntad de este gobierno, los municipios y las comunidades para avanzar en las materias más importantes en las que podemos gestionar el rescate de tradiciones y los beneficios sociales de este importante grupo de personas de amplio valor para nuestra cultura»
Por su parte, Lucía Barraza representante de la agrupación Antakari, indicó respecto a esta primera reunión que “fuimos invitados a esta mesa en la que teníamos nuestras apreciaciones para manifestar. Nuestro objetivo es la revitalización, lo valórico y rescate de nuestros pueblos originarios. Nos vamos contentos ya que se tomó nuestras apreciaciones para revitalizar a nuestros pueblos con respeto y no con asistencialismo”.
En la conformación de esta mesa estuvieron presentes servicios como Gobernación de Limarí, INDAP, representantes de muncipios, SERVIU y representantes de agrupaciones indígenas. Se estableció trabajar mensualmente haciendo seguimiento de las iniciativas, realizar un trabajo coordinado y mantener canales de comunicación adecuados .
Además en esta primera reunión de la mesa se disuso revisar la oferta programática de servicios públicos para pueblos originarios y el rescate de la cultura ancestral de la provincia.